Despues de gamblear muchisimo aqui os dejo un gráfico del mes de Julio y lo que llevamos de Agosto

Este es un blog sobre mis logros en el mundo del Poker (Diocazula)
Reraise (Resubir). Subir una apuesta que nos llega ya subida.
Sinónimos: 3BetFour Bet (Cuarta apuesta). Subir una apuesta que nos llega resubida.
Sinónimos: 4betTenemos las absolute nuts cuando entre nuestras cartas privadas y las públicas de la mesa formamos la jugada más alta que se puede formar, y que no puede ser superada por ninguna otra combinación.
Una oportunidad final para añadir fichas en un torneo que admita recompras. Sólo se puede hacer una vez y cierra el periodo de recompras.
Aggression Factor(Factor de agresividad): Estadística que indica aproximadamente la agresividad de un jugador.
Sinónimos: agf, Aggression FactorJugador que raramente pagará una apuesta, siempre subirá o se tirará.
Acción de juego. Estamos all in cuando apostamos todas nuestras fichas en una partida.
Sinónimos: AIAcción de juego. Estamos All-in cuando apostamos todas nuestras fichas en una partida.
Any Two Cards (Dos cartas cualesquiera): Se emplea esta expresión cuando se quiere hacer referencia a dos cartas aleatorias.
Ace x: Un As con cualquier segunda carta (normalmente baja).
bet/fold (apostar/abandonar): Apostar y tirarse ante una subida.
Hablamos de tener un backdoor flush, o backdoor straight cuando tenemos la posibilidad de completar nuestra jugada, pero necesitando que las cartas del turn y el river nos sean favorables.
Un golpe de mala suerte. Se suele denominar un Bad Beat a cuando pierdes una mano que creías tener ganada por una jugada absurda de un oponente. Por ejemplo, perder AA contra un oponente que llegó al river con 72 y liga unas dobles.
Sinónimos: bad beatTus fondos. Se trata del dinero que tienes hasta la fecha en tu cuenta/s destinado al poker.
Sinónimos: bankBig Blinds/100: Número de ciegas grandes ganadas por cada 100 manos jugadas.
La mejor mano.
Apuesta, apostar.
Apuesta grande. Son las que se realizan en las dos últimas rondas de apuestas en Limit, frente a las small bets de las dos primeras.
Sinónimos: BBCiega grande. Segunda posición a la izquierda del botón, y último jugador en apostar antes del flop. La ciega grande está obligada a poner una apuesta antes de comenzar la mano.
Sinónimos: bbAK. Término coloquial para denominar a la mano formada por un as y un rey.
Farol.
Sinónimos: bluffsInferior. Lo más bajo.
La burbuja es la situación que se da en un torneo o Sit and Go cuando queda un solo jugador para entrar en premios, de forma que si es eliminado, el resto de jugadores entrarán en premios.
Sinónimos: BubbleJugador situado en la posición marcada con una ficha especial para señalar al repartidor, tiene la última posición de la mesa (la mejor).
Antes del flop será el último en hablar antes de las ciegas.
Precio de inscripción de un torneo. También el máximo de dinero con el que puedes entrar a una mesa de cash.
Sinónimos: buy-incheck/call (pasar/ver): Pasar con la intención de pagar una apuesta.
check/fold (pasar/abandonar): Pasar con la intención de tirarse ante una apuesta.
Sinónimos: check foldAcción de juego. Ver la apuesta. Hacemos call cuando habiendo apostado alguno de nuestros oponentes, igualamos su apuesta y cedemos el turno al siguiente.
Tipo de jugador. Calling station es una expresion inglesa para referirse al arquetipo de jugador que hace call en practicamente todas las situacioens, tanto cuando debe hacer raise como cuando deberia hacer fold. Este tipo de oponente es el mas rentable, ya que call suele ser la peor voz si no nos están faroleando.
To cap the pot. Se denomina así cuando en una ronda de apuestas de Limit se alcanza el tope máximo. Ejemplo: En una partida, el primer jugador raisea, el 2º reraisea, y el 3º también. El bote está capped. Los demás jugadores no pueden subir, sino tan sólo ver las 4 apuestas que ya hay en el bote.
Denominamos cash games a las partidas donde las fichas tienen valor real, en contraposición a los torneos donde estas tienen valor ficticio.
Sinónimos: cashEs la cuenta en los casinos donde se administra tu dinero. Podrás depositar y retirar dinero, además de algunas acciones relacionadas con este proceso.
Continuation Bet (Apuesta de continuación): Una apuesta, normalmente en el flop (también en el turn), tras llevar la iniciativa en la calle anterior
Sinónimos: CBPasar. Ceder el turno de apuestas al siguiente oponente.
c/r (pasar/subir): Pasar con la intención de subir ante una apuesta. También conocido como pasar en falso.
Sinónimos: c/r, check-raisesFichas que representan nuestro dinero en la mesa.
Cut-Off. Posición del jugador anterior al botón.
Se denomina cold call cuando un jugador hace call ante un bote reraiseado. Es decir, ve una doble apuesta para seguir en la mano.
Estar comprometido con el bote.
Compromiso con el bote. El tamaño del bote es tan grande que no podemos salir de él.
Manos en las que has pagado parte de la comisión (rake) que se ha generado.
Posición del jugador anterior al botón.
Sinónimos: COJuego con más de 80 ciegas. Normalmente se denomina juego Deepstack a entrar en una mesa con el máximo permitido (habitualmente 100bb).
Apuesta de cara. Apostar antes del jugador que ha subido en la ronda de apuestas anterior.
Robar una carta. También hablamos de 'estar en un draw' o 'tener un draw' cuando estamos a la espera de ver la siguiente carta para completar nuestra jugada.
Estamos drawing dead cuando robamos a una jugada que si la completamos, igualmente perdemos el bote. Por ejemplo si robamos a un trío de sietes, y con nuestro oponente teniendo uno de nueves hecho.
Hablamos de drawing hand cuando tenemos una mano que tiene opciones de completar jugadas como colores o escaleras. Ejemplos de estas manos son JTs o QKs, pero también conectores pequeños como 56s.
Término normalmente referido a la posición. Un jugador en primeras posiciones o 'early position' juega en las tres primeras posiciones a la izquierda del botón.
Sinónimos: EPEducaPoker.
Estrategia exclusiva de EducaPoker en la que se entra en las mesas con 35 ciegas grandes.
Estrategia ShortStack
Sinónimos: SSSValor esperado. El valor esperado de una apuesta es lo que esperas ganar por cada vez que hagas esa apuesta. Imagina que alguien te ofrece 10$ por cada vez que saques un 6 en un lanzamiento de un dado. Lanzar el dado te cuesta 1$. Con infinitas tiradas, de media esperas perder 5 veces 1$ y 1 ganar 10$. Tu valor esperado para dicha tirada es 1*10$ - 5*1$ = 5$.
Sinónimos: EV, ExpectationSegunda ronda de apuestas, donde al comienzo de la misma se añaden tres cartas públicas al centro de la mesa, constituyendo el 'flop'.
Sinónimos: flopsColor. Jugada donde todas las cartas son del mismo palo.
Acción de juego. Abandonar una mano, retirarnos. Podemos hacer fold cuando llegue nuestro turno y no querramos ver (hacer call) una apuesta, o sencillamente no querramos mostrar nuestra mano.
Es el incremento del valor esperado de tu mano por la posibilidad de hacer abandonar a otra mano mejor.
O de otra forma, cuando haces una apuesta en una mano, puedes ganar de dos formas, o teniendo mejor mano, o forzando a tu rival a tirar las cartas. La cuantificación del segundo factor, es el Fold Equity.
Matemáticamente se define como:
(Ganancian en equity si el oponente tira sus cartas) x (posibilidad de que abandone).
Sinónimos: FEFull Ring (Mesa larga): Mesa de 10 jugadores (entre 7 y 10).
Sinónimos: Full RingGratis.
Carta gratis. Conseguimos una carta gratis cuando, en una ronda de apuestas, no tenemos que hacer frente a ninguna apuesta para ver la siguiente carta.
Torneo gratuito. Denominamos freeroll a los torneos de entrada gratuita que ofrecen la mayoría de salas de poker.
Final Table.
Full Tilt Poker
Fixed Your Post (Arreglé tu post): Mensaje corregido por un
moderador o usuario. Normalmente en tono de humor.
Good Game (Buen torneo): Expresión que se suele emplear cuando un jugador es eliminado para indicar que ha jugado bien.
Escalera a falta de una carta interior, o sea con tan sólo 4 outs. Por ejemplo flop 89A, con 56 en mano. Un 7 nos da la escalera, por lo que tenemos una gutshot straight.
Variante de póquer donde se va cambiando de modalidad mano a mano entre las siguientes:
* Hold'em
* Omaha/8
* Razz
* Seven-card stud (high)
* Seven-card stud high-low (Eight or better stud)
Variante de póquer donde se va cambiando de modalidad mano a mano entre las siguientes:
* Hold'em
* Omaha/8
* Seven-card stud (high)
* Seven-card stud high-low (Eight or better stud)
High-Blind Limper (Jugador que iguala con las ciegas altas): Este término se refiere a los jugadores que igualan las ciegas en fases avanzadas de los torneos cuando las ciegas están altas.
Hablamos de Heads-Up cuando jugamos únicamente contra un oponente.
Sinónimos: HUHand History (Historial de manos): El historial de una mano, un resumen detallado con todos los jugadores y la acción desarrollada en la mano.
Hijack: Jugador situado dos posiciones a la derecha del botón
Holdem Manager: Programa similar al Poker Tracker que, entre otras cosas, permite almacenar las manos jugadas y a partir de ellas obtener diversas estadísticas de cada jugador.
Variante del póquer más jugada del mundo. El nombre completo es Texas Hold'em Poker. Puedes consultar las reglas del Hold'em en nuestra web.
High Stakes No-Limit (Partidas de apuestas altas de No-Limit): Niveles altos. A partir de NL1000
Heads-Up Display: Se conoce con este nombre a los programas que muestran las estadísticas del jugador en las mesas de juego.
In My Humble Opinion (En mi humilde opinión).
In My Opinion (En mi opinión).
In Position (Con posición): Hablar después de otro/s jugador/es.
Inside Straight Draw (Proyecto interno de escalera, barrigona): Proyecto de escalera al que le falta una carta en medio.
In The Money (En el dinero): Se dice cuando un jugador ha conseguido llegar a los puestos pagados de un torneo.
Ir All-in, jugarse el resto.
Sinónimos: All-in, All InJust My Opinion (Solo mi opinión).
Carta más alta en la que apoyar nuestra jugada. Ejemplo: Flop AJ7, y en mano AK. Tenemos pareja de ases, con kicker K.
Loose Aggressive (Poco selectivo y agresivo): Jugador que juega muchas manos y de manera agresiva.
Loose Passive (Poco selectivo y pasivo): Jugador que juega muchas manos y de manera pasiva.
Último. Normalmente referido a la posición. Un jugador se encuentra en late position o posiciones finales si es el botón o el jugador anterior al botón.
Sinónimos: LPLow Content (Contenido pobre): Mensaje con poco valor.
Limit Hold’Em (Hold’em con límite): Variedad de poker Texas Hold’em en la que el tamaño de las apuestas en cada calle está limitado.
Modalidad de poker en la que la cantidad máxima a apostar en cada ronda de apuestas viene determinado por el límite de la mesa.
Por ejemplo, en una mesa limit de 1/2$, la apuesta máxima es 1$ en las dos primeras rondas de apuestas, y 2$ en las siguientes.
Call. Entrar al bote sin subir.
Entrar al bote sin subir para resubir ante una posible subida.
Caller. Oponente que entra en el bote viendo la apuesta (no sube, ni entra obligado por las ciegas).
Sinónimos: limpersLaughing Out Loud (Reírse con fuerza, partirse el culo): Indica que algo ha hecho mucha gracia.
Juego loose significa un juego suelto. Un jugador loose es un jugador que entra en muchas de las manos en las que recibe cartas, por lo que el rango de manos que tiene al participar es altísimo. No confundir con jugador loser que significa perdedor.
Se refiere al nivel de las mesas donde jugamos. Generalmente desde 1/2$ hasta niveles de 3/6$ podemos considerarlas low limit.
My Hand Is Good: Esta abreviatura se emplea cuando se piensa que se va por delante.
My Hand Is Not Good: Esta abreviatura se emplea cuando se piensa que se va por detrás.
Los microlímites son una subescala dentro del Low-Limit, donde estos límites no exceden el 0.5/1$.
Pareja media. Cuando tenemos una pareja, pero no es la más alta posible. Ejemplo: Flop AJ7, y en nuestra mano JQ.
Sinónimos: Mid PairMedio. Normalmente relacionado con la posición. Estamos en middle position cuando nos encontramos en las posiciones 4ª, 5ª y 6ª a la izquierda del botón.
Sinónimos: MPMedio. Normalmente relacionado con la posición. Estamos en middle position cuando nos encontramos en las posiciones 4ª, 5ª y 6ª a la izquierda del botón.
Límites medios. Generalmente desde 5/10$ hasta 15/30$ se pueden considerar middle limit en Limit. Y desde NL100 a NL600 en No-Limit.
Sinónimos: Middle-LimitMultiTable Tournament (Torneo multimesa): Torneo de varias mesas.
Un bote donde han entrado varios oponentes, más de 2.
No Content (Sin contenido): Mensaje sin ningún valor.
No-Limit Hold’em (Hold’em sin límite): Variedad de poker Texas Hold’em en la que el tamaño de las apuestas en cada calle es ilimitado.
xxx es un número que indica el Buy-in máximo.
No-Limit (Sin límite): La cantidad a apostar en cada calle no está limitada.
Sinónimos: NLHablamos de las nuts cuando tenemos la jugada más alta posible que se puede formar con las cartas de la mesa.
Forma de expresar una probabilidad expresadas en forma de las posibilidades de que algo ocurra frente a que no ocurra. Por ejemplo, la probabilidad de que salga un seis en el lanzamiento de un dado es un 16% (1/6*100). Esta mismo probabilidad expresada en Odds sería 1:5 ó 1 a 5. De cada 6 lanzamientos, 1 saldrá un seis, mientras en los otros 5 no. Podemos expresar las odds inversamente, como la probabilidad de que algo no ocurra frente a que ocurra. En el ejemplo anterior 5:1 ó 5 a 1. Esta forma es la utilizada comúnmente en el poker, tanto como en la mayoría de aspectos relacionados con el juego (apuestas, etc...).
Open Ended Straight Draw (Proyecto abierto de escalera, proyecto de escalera a dos puntas): Proyecto de escalera al que le falta uno de los extremos.
Open Ended Straight Flush Draw (Proyecto abierto de escalera de color): Proyecto de escalera al que le falta uno de los extremos combinado con un proyecto de color al que le falta una carta del mismo palo para completarse.
Ver suited. Dos cartas o más son están offsuited cuando no comparten el mismo palo.
Out Of Position (Sin posición): Hablar antes de otro/s jugador/es.
Opening Post (Mensaje Inicial): El mensaje inicial de un hilo (o el usuario que escribió el mensaje).
Off Topic: Comentario, hilo o foro que no guardan relación con el resto de cosas.
Superado en kicker. Cuando nuestra mano es igualada por otra de la mesa, pero nuestra carta de apoyo (kicker) es menor que la del rival.
Término relacionado con la probabilidad. Un out es cada una de las posibles cartas que completan nuestra jugada. Por ejemplo, con una pareja en mano, tenemos 2 outs para completar el trío.
Cuando se paga una subida que ya ha sido pagada por otro jugador.
Cartas altas. Hablamos de overcards cuando nuestras cartas privadas son más altas que las que constituyen las públicas en la mesa. Por ejemplo, AK con flop 59J, son overcards.
Tenemos una overpair cuando tenemos una pareja en mano que es más alta que cualquier pareja formada con las cartas de la mesa. Por ejemplo, en mano KK, con un flop 79Q.
Pareja.
Jugador que paga apuestas y rara vez sube.
Preflop Raise, Preflop Raiser (Subida preflop, subidor preflop): Subida antes del flop (jugador que sube antes del flop).
Hablamos de mesas Play Money a las mesas en las salas de poker en las que se juega con dinero ficticio.
Porcentaje Mínimo de Éxito. El porcentaje mínimo del bote que nos debe corresponder para que sea rentable una entrar en él.
Tenemos pocket pair cuando nuestras cartas de la mano forman una pareja.
Denominamos pot equity al resultado de comparar el tanto por ciento de posibilidades que tenemos de ganar el bote, con las apuestas que hay en el bote. Por ejemplo si tenemos un proyecto de jugada que completaremos el 20% de ocasiones para ganar el bote, y en el bote hay 10 apuestas, nuestro pot equity es de 2 apuestas. Usamos el pot equity cuando queremos evaluar la conveniencia de apostar o subir por valor, frente a cuando decidimos si hacer call o foldear que utilizamos las pot odds junto con las implícitas.
Pot-Limit (Con límite de bote): La cantidad más alta que se puede apostar viene determinada por el tamaño del bote (se suele jugar de esta forma a la variante de poker Omaha).
Sinónimos: PLPreflop: Antes de repartirse las cartas comunitarias.
Sinónimos: PFPoker Stove: Programa que calcula el porcentaje de ganar de una mano de inicio.
También Poker Stars.
Pot-Sized Bet (Apuesta del tamaño del bote): Una apuesta se suele medir en relación al tamaño del bote (en este caso se trata del bote entero).
Pot-Sized Raise (Subida del tamaño del bote): Una subida se suele medir en relación al tamaño del bote (en este caso se trata del bote entero).
Poker Tracker: Programa que, entre otras cosas, permite almacenar las manos jugadas y a partir de ellas obtener diversas estadísticas de cada jugador.
Poker Tracker Big Blinds/100: Número de apuestas grandes ganadas por cada 100 manos jugadas según el programa Poker Tracker (1PTBB/100 = 2 * bb/100). Heredado del Hold’em con límite
Quoted For Truth (Citado porque se cree que es cierto): Empleado cuando se cita un mensaje para verificar alguna cosa.
Poker. Cuatro cartas con el mismo rango.
Return Of Investment (Retorno de la inversión): La cantidad ganada en relación a la invertida.
Basura. Una carta que no aporta nada a las cartas de la mesa. Que no es peligrosa.
Un flop será ragged cuando no contenga cartas altas ni combinaciones peligrosas como dos cartas del mismo palo, consecutivas, o parejas. Por ejemplo, un flop 259 sin ligar es un ragged flop.
Multicolor. Se habla de un flop rainbow, cuando no hay dos cartas del mismo palo, de forma que no se puedan formar colores.
Subir. Si un oponente apuesta delante de ti, puedes ver y subir (raisear). De esa forma los oponentes que aún no hayan actuado tienen que hacer frente a dos apuestas para continuar en la mano.
Porcentaje de cada bote que la sala de poker aparta como comisión por sus servicios. Normalemente equivale a un 5% del bote.
Tipo de comisión tomada en manos de cash por una sala de poker. Un jugador habrá hecho rake en una mano determinada si ha contribuido de alguna manera al bote. El rake es el total del rake del bote dividido entre el número de jugadores que han contribuido.
Tipo de comisión tomada en manos de cash por una sala de poker. Un jugador habrá hecho rake en una mano determinada si ha contribuido de alguna manera al bote. El rake es el porcentaje del rake del bote al que ha contribuido cada jugador.
Tipo de comisión tomada en manos de cash por una sala de poker. Un jugador habrá hecho rake en una mano determinada si ha recibido cartas en la mano. El rake es el total del rake del bote dividido entre el número de jugadores que han recibido cartas.
Porcentaje de la comisión que se lleva la sala que le es devuelto al jugador. Suele ser mayor para los jugadores más fieles a una sala.
Mano con comisión por parte de la banca. Son las manos en las que la banca aparta una comisión del bote común. No hace falta que hayas contribuido al bote para que se te sume una Raked Hand, tan sólo con que te hayan dado las dos cartas iniciales basta.
Variante de póquer. Seven Card Stud jugado por lo bajo, es decir, la mejor mano es A2345.
Decimos que una mesa es de Real Money cuando jugamos con dinero real, frente a las mesas Play Money que se juega con dinero ficticio.
Recompra. En algunos torneos es posible comprar más fichas cuando te eliminan. Es lo que se denominan rebuys o recompras.
Acción de juego. Resubir. Consiste en subir la apuesta, una vez alguno de nuestros oponentes ya ha subido (ha hecho raise) en esa ronda de apuestas.
The River. Cuarta y definitiva ronda de apuestas en una partida de poker Texas Hold'em.
Una carta runner es una carta que completa el proyecto de un jugador.
Se habla de runner runner cuando se necesitan tanto la carta del turn como del river para completar el proyecto.
Suited Connector (Conectores del mismo palo): Dos cartas consecutivas del mismo palo.
Semi farol. Jugada técnica que consiste en intentar un farol con una jugada, que sin tener ningún valor en el momento, puede ganar con la siguiente carta.
Sinónimos: semibluff, semibluffsTrío. Hacemos un set cuando formamos un trío teniendo una pareja en mano. Si lo hacemos con una única carta se denomina 'trips'.
Mesa corta. Mesas en las que el número máximo de jugadores está limitado a seis.
Sinónimos: 6-max, SHShort Stack (Corto de fichas): Pila de fichas pequeña en relación al resto de jugadores o al tamaño de las ciegas. Por extensión se refiere también al jugador que emplea este tipo de juego en partidas por dinero
Sinónimos: SSOtra forma de decir all-in.
Momento en el que los jugadores enseñan las cartas al finalizar una mano de poker.
Modalidad de torneo pequeño de poker que ofrecen las salas. Suelen jugarse en una mesa y comienzan en cuanto se llenan todas las plazas.
Sinónimos: SNGDiferentes versiones o pieles de un mismo programa.
Slightly (Semi) Loose Aggressive (Medianamente poco (semi) selectivo y agresivo): Jugador que juega una cantidad un poco mayor de manos que los selectivos y lo hace de manera agresiva.
Se denomina que haces slowplay cuando con una mano muy potente no muestras fuerza para incitar a los oponentes a continuar en el bote y seguir metiendo dinero, para posteriormente subir en el turn o el river. Sólo se debe hacer esta jugada con manos con altísimas probabilidades de ganar. Perder un bote que tienes ganado por hacer slowplaying es uno de los mayores desastres del Hold'em.
Small Blind (Ciega pequeña): Jugador situado a la izquierda del botón que debe pagar la ciega pequeña obligatoria.
Sinónimos: SBSmall Stakes No Limit (Límites bajos de Hold’em sin límite): Niveles bajos de NL. Hasta NL200
Sinónimos: SSNLStack-To-Pot Ratio: relación entre el tamaño de nuestro stack y el tamaño del bote en el flop.
Sandwich. Movimiento en el que un jugador resube una subida de un jugador inicial, al que otro jugador ha hecho call, quedando éste último entre las subidas de ambos (en mitad del sandwich).
La cantidad de dinero o de puntos que tiene un jugador sobre la mesa.
Sinónimos: stacksEscalera.
Hablamos de un flop o cartas suited cuando comparten el mismo palo. Por ejemplo, si en nuestra mano tenemos 78 de corazones, tenemos 78 suited.
Tight Aggressive (Selectivo y agresivo): Jugador que juega pocas manos pero muy agresivamente.
Un tell es un gesto o actitud que descubre cierto aspecto del juego de nuestro rival. Si has visto Rounders, la famosa y patética historia de la galleta de TeddyKGB es un tell.
Duro, sólido, rocas. Denominamos tight a aquellos jugadores que siguen un estilo de juego selectivo. Un jugador tight sólo jugará las mejores cartas que pasen por sus manos.
too long; didn't read (Demasiado largo; no lo leí): Expresión que se usa cuando un mensaje es demasiado largo.
Pareja más alta. Hablamos de top pair cuando tenemos la pareja más alta de las que se pueden formar en el flop. Ejemplo: Flop AJ7 y en mano, A8.
Top Pair 2nd best Kicker (Pareja máxima con segundo mejor kicker): Tener una pareja máxima con el Segundo mejor kicker posible.
Top Pair Bad Kicker (Pareja máxima con mal kicker): Tener una pareja máxima y un kicker malo.
Sinónimos: TPWKTop Pair Crap Kicker (Pareja máxima con una mierda de kicker): Tener una pareja máxima y un kicker horrible.
Sinónimos: TPNKTop Pair Good Kicker (Pareja máxima con buen kicker): Tener una pareja máxima y un kicker decente.
Top Pair Top Kicker (Pareja máxima con mayor kicker): Tener una pareja hecha con la carta mayor de la mesa (una de tu mano) y, la otra de tu mano sin emparejar, ser la carta más alta posible (A en todos los casos excepto si la pareja conseguida es de Ases, que entonces será una K).
Manos basura. Manos que en general no deberíamos jugar más que obligados desde la posición de las ciegas.
Engañoso, retorcido. Normalmente un jugador hábil capaz de usar bien su arsenal de armas en una partida de poker.
Trío formado por una pareja en mesa y una de las cartas de nuestra mano.
The Turn. Tercera ronda de apuestas en una partida de poker Texas Hold'em.
UnImproved (Sin mejorar): Significa que no ha mejorado la mano.
Unopened preflop raise
Under The Gun: Jugador situado a la izquierda de la ciega grande. Es el primero en hablar antes del flop
Under The Gun+1: La siguiente posición a UTG, el segundo jugador en actuar antes del flop (cualquier posición se puede expresar como UTG+X, aunque normalmente solo se hace con las que no tienen un nombre específico).
Apuesta por valor. Apostando cuando se cree que se tiene la mejor mano, para sacar más valor por ella.
Value Bet (Apuesta por valor): Una apuesta, normalmente en el river, cuando se piensa que el rival está superado y va a verla. Se llama apuesta por valor porque se supone que tiene una expectativa positiva
Comisión que aparta la casa en cada mano. Rake.
Dato estadístico que representa la cantidad de veces que un jugador hace call o sube a una apuesta antes del flop.
Sinónimos: VPIPWay ahead / Way Behind (O muy por delante o muy por detrás): Situación en la que solo hay dos posibilidades: o somos muy favoritos o tenemos muy pocas posibilidades.
Won At Showdown. El porcentaje de las veces que una vez llegado al Showdown (enseñadas las cartas) el jugador se llevó la mano.
El porcentaje de las veces que el jugador fue hasta el Showdown (hasta enseñar las cartas).
El porcentaje de las veces que una vez llegado al Showdown (enseñadas las cartas) el jugador se llevó la mano.
Series mundiales de póquer. El mundial del póquer por así decirlo. El torneo principal de las WSOP es un sin límite con buy in de 10000$.
Winner Takes All (El ganador se lleva todo): Torneo en el que solo hay un premio y es para el que acaba en primera posición. Normalmente suelen ser satélites a otros eventos.
Went to Showdown. El porcentaje de las veces que el jugador fue hasta el Showdown (hasta enseñar las cartas).
Won When Seen Flop. Porcetaje de las manos que ganó el jugador una de entre las manos en que vio el flop.
Micro Stakes No Limit (Microlímites de Hold’em sin límite): Niveles muy bajos de NL (en relación al buy in o a las ciegas). Hasta NL50.